AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO-Decisión Administrativa 818/2020 | Anexo I y Anexo II

Que mediante el Decreto N° 260/20 se amplió, por el plazo de UN (1) año, la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación con el COVID-19.

Descargar completa Decisión administrativa 818-2020

Descargar completa anexo I

Descargar completa anexo II

viernes, 15 de mayo de 2020

Crecimiento sostenido y hábitos renovados: el nuevo tipo de consumidor que está generando la pandemia por iProUP

El comercio electrónico viene registrando un crecimiento sin precedentes, con un 40% de usuarios primerizos con un 73% qye volvería a comprar

Mientras los comercios inician su reactivación, en el marco de la “nueva normalidad” que impone la convivencia con el COVID-19, comienzan surgir cambios en la formas de comprar, con nuevos hábitos que los especialistas anticipan como propios de nuevo tipo de consumidor.

El comercio electrónico viene registrando un crecimiento sin precedentes, con un 40% de usuarios primerizos, de los cuales, según la división Insights de la consultora Kantar, un 73% volvería a comprar por la vía digital.

En esta línea, MercadoLibre confirmó un crecimiento del 52% en pedidos desde el inicio de la cuarentena, comparando con el mismo periodo de 2019, y lo mismo sucede en el sector de delivery: PedidosYa, Glovo, Rappi y Uber Eats han experimentado una suba de la demanda de alrededor del 30%; cifra que llega al 50% en el rubro de supermercados.

“Hay estudios que indican que el eCommerce se desarrolló en los últimos 60 días lo que iba a desarrollarse en los próximos 2 años, por lo que está claro que cuando finalice esta pandemia, serán muchos los que ya se habrán adaptado y preferirán esta modalidad en vez de abandonar su zona de confort, trasladarse, invertir tiempo e interactuar con otras personas”, asegura Leandro Szachtman, mentor de emprendimientos y especialista en transformación digital.

Consumidores más sofisticados y racionales

El eCommerce se está convirtiendo en una alternativa seria y viable para muchos consumidores que antes prescindían de la vía digital: desde el inicio de la cuarentena, las compras en MercadoLibre de artículos de consumo masivo y alimentos crecieron un 164%.

“La era post-COVID, en el momento que llegue, nos va a deparar un usuario con un mayor recelo en ir físicamente a las tiendas y con un goce de la comodidad que implica pedir desde una computadora o un celular y pagar por medios digitales, sin tener que interactuar con ninguna persona”, explica Szachtman.

Para dar cifras a estas preferencias, el 76% de los usuarios que realizaron compras durante la primera quincena del mes de abril, abonando por medios digitales, afirmaron que volverían a pagar por la misma vía, según estudios de la consultora Kantar.

Mercado Libre es uno de los

Mercado Libre es uno de los “grandes ganadores” de la cuarentena

En este sentido, MercadoPago anunció esta semana un incremento de más del 66% en transferencias, y un aumento del 71% en el pago de servicios directamente desde la app, con respecto a las cifras del comienzo de la cuarentena.

El nuevo panorama que se abre con la reactivación del comercio muestra un cliente más experimentado y mucho más adaptado al uso de apps y canales digitales. “Será más sofisticado en el tipo de compras y analizará más la conveniencia de trasladarse a un comercio o adquirir productos por la vía digital”, agregó el especialista.

Así, las plataformas de ecommerce, con su visualidad y funcionalidad, abren las puertas a hábitos de consumo más planificados y racionales.

Siga leyendo