La popular red social habilita los NFT en su plataforma a través de un programa piloto para creadores
Dennys Gónzalez
Finalmente, la red social Instagram está dando sus primeros pasos para adoptar los NFT dentro de su plataforma, con el despliegue de un programa piloto a pequeña escala, que permitirá a una serie de creadores y coleccionistas seleccionados en Estados Unidos mostrar y compartir sus NFT a través de la red social.
El anuncio se produce poco después de que Mark Zuckerberg, líder de Meta, la compañía tras Instagram, revelara la noticia inicialmente, asegurando que los NFT son parte de una estrategia ampliada por parte de Meta para toda su familia de aplicaciones, además de su infraestructura enfocada en el Metaverso. Zuckerberg aseguró que la visión a futuro es desarrollar capacidades tridimensionales (3D) y funciones con realidad aumentada (AR) en las Historia de Instagram, por ejemplo.
El movimiento de Instagram, como reveló Zuckerberg y compartió el CEO de la red social, Adam Mosseri, obedece a sus esfuerzos por darle nuevas herramientas a sus creadores, particularmente aprovechando el potencial de la tecnología blockchain y buscando nuevas formas de monetizar su contenido y lograr conectar con mayor audiencia.
En este sentido, la función permitirá a un grupo pequeño de creadores y coleccionistas NFT compartir sus coleccionables digitales en Instagram, con la opción de conectar una billetera digital y elegir cuáles de sus NFT quiere compartir en la red social. De momento, las cuentas habilitadas para el piloto NFT, son @adambombsquad, @bluethegreat, @bossbeautiesnft, @c.syresmith, @cynthiaerivo, @garyvee, @jenstark, @justmaiko, @maliha_z_art, @misshattan, @nopattern, @oseanworld, @paigebueckers, @phiawilson, @swopes y @yungjake, según reveló un comunicado.
La red social permitirá conectar en principio las billeteras digitales MetaMask, Trust Wallet y Rainbow, esperando agregar próximamente soporte para Coinbase Wallet, Dapper y Phantom en el futuro, mientras que en cuanto a las redes, por el momento estarán disponibles para compartir los NFT de las blockchains Ethereum y Polygon, con Solana y Flow como las próximas en integrarse.
Fuente: Instagram
De esta manera, al conectar su billetera, los usuarios comparten cuáles NFT mostrar en su perfil de Instagram, el cual tendrá además de un efecto brillante incorporado, disponible información pública relacionada al coleccionable digital, mientras que tanto el creador del NFT como el coleccionista se etiquetarán directamente de manera automática en la publicación con el NFT.
Fuente: Instagram
Instagram espera escalar su experimento con los NFT en el futuro. Mosseri explicó que la idea de realizar un experimento tan reducido es recibir feedback por parte de la comunidad, que ayude en la construcción de capacidades para activos descentralizados como los NFT siendo ellos una entidad centralizada.
Los próximos pasos, indicó Instagram, será añadir funciones de realidad aumentada para que los usuarios puedan compartir sus NFT como stickers en las Historias de la red social, tal y como prometió también Zuckerberg. Adicionalmente, Meta espera sumar funciones similares con los NFT a su red social principal, Facebook.
Imagen cortesía: Alexander Shatov en Unplash
¿Más noticias de interés?
Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones
Fuente: Criptotendencias.com